• Skip to content
  • Skip to footer

Jovenesrsme2020

Jóvenes Investigadores

  • Programa
  • Sesiones especiales
  • Posters
  • Libro de Resúmenes
  • Programa Social
    • Exposición «Women of Mathematics»
    • Encuentro Universidad-Empresa
    • Mesa Redonda «Mujeres y matemáticas»
    • Conferencia «Matemáticas y matemáticas: Mujeres en el mundo de las matemáticas»
    • Conferencia «La ética en la investigación científica»
  • Otros
    • Contactos
    • Alojamientos
    • Sede
    • Inscripciones

Teoría de Grupos

La Teoría de Grupos es una línea clásica de investigación dentro del Álgebra. En España, concretamente en los últimos años, ha tenido un creciente interés sus interacciones con otras áreas como la Teoría de Representaciones y Caracteres, Topología, Geometría, Teoría de la Información, etc. En esta sesión especial pretendemos congregar a jóvenes investigadores en Teoría de Grupos y cualquiera de sus ramas, reflejando así esta diversidad. El principal objetivo es que los ponentes compartan sus recientes avances e intercambien ideas con el resto de participantes.

El horario y las charlas de esta sesión son los siguientes:

HORARIO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

9h a 9.30h

 

 

 

 

 

9.30h a 10h

 

 

 

 

 

10h a 11:30h

 

 

 

 

 

11.30h a 12h

 

 

C. Vallejo

J. Uria

 

12h a 12.30h

 

 

J. Tent

N. Rizo

 

12.30h​​ a 13h

 

 

E. Cosme

N. Fuster

 

13h a 13.30h

 

 

O. Garaialde

R. Sastriques

 

13.30h a 15.30h

 

 

 

 

 

15.30h a 16h

M. Casals

E. Giannelli

 

 

 

16h a 16.15h

M. Noce

L. Rubio

 

 

 

16.15h a 16.30h

 

 

 

16.30h a 16.45h

M. Vanacci

M. Silvero

 

 

16.45h a 17h

 

 

 

17h a​​ 17.15h

 

 

 

 

 

17.15h a 17.30h

 

 

 

 

 

17.30h a 17.45h

B. Robbio

M. Cumplido

 

 

17.45h a 18h

 

 

 

18h a 18.15h

J. Sánchez

R. Moragues

 

 

18.15h a 18.30h

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Simple groups with infinite verbal width,
Montse Casals Ruiz (University of the Basque Country UPV/EHU)

Sobre el álgebra libre parcial asociada a una especificación,
Enric Cosme Llópez (Universitat de València)

Cómo calcular la raíz k-ésima de una trenza genérica,
María Cumplido Cabello (Heriot-Watt University)

La estructura de braza de los grupos de estructura y permutaciones de una solución de la ecuación de Yang-Baxter,
Neus Fuster Corral (Universitat de València)

La Dimensión de Hausdorff en pro-p grupos,
Oihana Garaialde Ocaña (University of the Basque Country UPV/EHU)

Characters of degree not divisible by two primes,
Eugenio Giannelli (Università degli studi di Firenze)

Sistemas de fusión sobre $p$-subgrupos de Sylow del grupo linear $SL_4(p)$,
Raúl Moragues Moncho

Generalized Basilica groups,
Marialaura Noce (University of Salerno – University of the Basque Country UPV/EHU)

Acción de Galois en el bloque principal y p-subgrupos de Sylow cíclicos,
Noelia Rizo Carrión (Università degli studi di Firenze)

Examples of hierarchically hyperbolic groups,
Bruno Robbio (University of the Basque Country UPV/EHU)

Representation type and first Hochschild cohomology,
Lleonard Rubio y Degrassi (Universidad de Murcia)

Comportamiento asintótico del multiplicador de Bogomolov y aplicaciones,
Jonatan Sánchez Hernández (Universidad Politécnica de Madrid)

Grupos de Garside,
Raúl Sastriques Guardiola (Universitat de València)

Peinado de trenzas y palabras comprimidas,
Marithania Silvero Casanova (Universidad de Sevilla)

Correspondencias de caracteres de Brauer y la conjectura de McKay,
Joan Tent Jorques (Universitat de València)

Grigorchuk-Gupta-Sidki groups as source for Beauville groups,
Jone Uria Albizuri (BCAM-Basque Center for Applied Mathematics

Natural correspondences for the McKay conjecture,
Carolina Vallejo Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid)

Groups, Probability and Identities,
Matteo  Vanacci  (University of the Basque Country UPV/EHU)

Footer

Copyright © 2021 · Author Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in